Expedición 5V7RU, que se llevará a cabo del 5 al 19 de noviembre de 2025 en Togo (locator JJ06PD, zona ITU 46, CQ zona 35), es un ambicioso proyecto de dos radioaficionados que han decidido traer nueva actividad desde este país africano. El equipo estará compuesto por dos operadores y el apoyo de sus esposas, creando un ambiente familiar agradable dentro del equipo de la expedición.
Objetivos y operación
El objetivo principal de la expedición es una operación activa en todas las bandas de HF, con un enfoque especial en la banda de 160 m en los modos CW, SSB y FT8, y también en la operación satelital a través de QO-100. La decisión de centrarse también en 160 m es interesante: es una banda técnicamente más exigente en términos de antenas y condiciones en África, lo que aumenta el valor de las conexiones.
Infraestructura técnica
El equipo de la expedición ha preparado un equipo y antenas potentes para este proyecto. En la estación de CW/SSB, habrá estaciones equipadas, por ejemplo, con SUN SDR2DX + PA Expert 1.3 K-FA, junto con varias antenas: spiderbeam para las bandas de 20-10 m, GP para 30 m, GP para 40 m, dipolos para 80 m y 160 m, y una antena RX beverage de 250 m de largo apuntando hacia Europa
En la estación digital se utilizarán dispositivos como Elecraft K-3 con PA de 500 W, ICOM IC-7300 con PA de 500 W, Yaesu 897, nuevamente con antenas GP y dipolos que cubren bandas de 10 m a 160 m.
La estación satelital QO-100 estará compuesta por ICOM IC-705 + SGLABS 2 W y una antena direccional offset de 0.8 m.
Equipo y apoyo
Detrás del proyecto de la expedición hay operadores experimentados: Vasily RA1ZZ y Vlad R9LR, que se encargan de la operación y la lógica de funcionamiento. El apoyo técnico y logístico lo proporcionan, por ejemplo, Serge RW3XA, Andy UA3FQ y Andy UA9LDD. El proyecto cuenta con el apoyo de patrocinadores y donantes, que pueden obtener acceso prioritario al log y a la QSL en forma de envío directo.
Togo, a small West African country with an area of 56,785 km², has a vibrant amateur radio community despite limited technical resources.
Togo, un pequeño país de África occidental con una superficie de 56.785 km², tiene una vibrante comunidad de radioaficionados a pesar de los limitados recursos técnicos. A pesar de su tamaño, Togo ofrece una notable diversidad geográfica: desde la costa del Golfo de Guinea hasta las fértiles mesetas y las regiones de sabana del norte. Los radioaficionados de Togo utilizan el prefijo de indicativo de 5V.
La capital es Lomé, una bulliciosa ciudad portuaria que sirve como centro económico del país. Togo obtuvo su independencia de Francia en 1960 y el francés sigue siendo el idioma oficial, aunque la población local habla aproximadamente cuarenta idiomas diferentes.
La economía de Togo se basa principalmente en la agricultura, siendo el cacao, el café y el algodón los principales productos de exportación. El país también es un importante productor de fosfatos. A pesar de los recursos naturales, Togo sigue siendo uno de los países más pobres del mundo.
El patrimonio cultural de Togo es rico y diverso, reflejando la diversidad étnica del país. Las artesanías tradicionales, las tradiciones musicales y los animados mercados son parte integral de la vida cotidiana. Togo atrae a los visitantes con sus bellezas naturales, incluidos parques nacionales y pintorescas cascadas, aunque la industria turística sigue siendo menos desarrollada.
La radioafición en Togo enfrenta desafíos típicos de los países en desarrollo, como redes eléctricas inestables, altos costos de equipos y acceso limitado a la tecnología moderna. A pesar de ello, los entusiastas locales comunican activamente en las bandas de onda corta y participan en concursos internacionales.
Para los radioaficionados extranjeros, Togo es un destino atractivo para expediciones de DX. El país es relativamente raro en el éter, lo que atrae a operadores que buscan contactos en el continente africano. Las expediciones a Togo contribuyen al desarrollo de la comunidad local mediante el intercambio de experiencias y, a veces, la donación de equipos.
Los radioaficionados en Togo desempeñan un papel importante en las comunicaciones de emergencia cuando falla la infraestructura convencional. Su capacidad para establecer conexiones independientemente de las redes comerciales es invaluable durante desastres naturales u otras situaciones de crisis.

Importancia y desafíos
La expedición 5V7RU es significativa no solo como actividad de radioaficionados, sino también como un desafío: África presenta condiciones específicas: construcción de antenas, logística, suministro eléctrico confiable y a menudo condiciones de radio difíciles. La operación activa en 160 m más el satélite QO-100 seguramente traerá conexiones atractivas a radioaficionados de todo el mundo con este indicativo de llamada.
QSL y publicación del log de 5V7RU
El registro completo de la expedición se cargará en Club Log y en el sistema LoTW. Pre darcov a sponzorov je zabezpečený rýchly upload do LoTW. QSL spravuje Vlad R9LR a je možné ich zasielanie cez buro alebo priamo.
La expedición 5V7RU representa una emocionante oportunidad para radioaficionados de todo el mundo para establecer contacto con el indicativo de llamada de Togo, especialmente para aquellos que recopilan actividades de África o la banda de 160 m. Prepare sus antenas, monitoree las bandas y ¡definitivamente participe: 5V7RU estará QRV en poco tiempo! Fuente: https://DXpedition.wixsite.com/5v7ru
