Pronto el mundo de los radioaficionados se volverá hacia uno de los proyectos más esperados del año 2025 - Expedición DX de PJ6Y en la isla de Saba. Y créalo o no - operador eslovaco OM8ATE ¡será parte de esta acción excepcional! Si la curiosidad te lleva más profundamente entre bastidores, el siguiente artículo te llevará a una ola de aventuras y revelará lo que espera a este equipo ambicioso.
🎯 ¿Qué es PJ6Y?
PJ6Y es el indicativo oficial del proyecto de expedición DX, que en octubre de 2025 se lanzará desde la isla caribeña Saba(IOTA NA-145). La ambición es activar la isla con una gama completa de bandas - desde 160 m hasta 6 m, incluidas las conexiones satelitales.
Hasta ahora, en el proyecto participará un equipo internacional de 12-14 operadores, de los cuales hasta nueve serán debutantes (operadores jóvenes). Además, será posible participar de forma remota - mediante dos NexGenRiB2 estaciones remotas que permitirán a los jóvenes entusiastas de la radio unirse y trabajar desde casa.
El objetivo del proyecto no es solo la caza de DX, sino sobre todo fortalecer la generación de jóvenes radioaficionados, darles la oportunidad de participar en una gran DXpedición sin obstáculos financieros.

🧭 Operación y técnica de PJ6Y
PJ6Y utilizará dos lugares en el lado norte de Saba (a unas media milla de distancia) para lograr ángulos óptimos de radiación hacia Europa, América del Norte y Asia. en estos lugares se establecerán:
- 3 estaciones locales: cada una con Elecraft K3 + amplificadores KPA500
- 2 estaciones remotas (NexGenRiB2), que serán controladas por operadores remotos
- Equipamiento de antena:
• Inverted-L + RX antenas para bandas de 160/80/60 m
• Verticales en 40 y 30 m
• Tribanda yagi + 5 bandas hexbeam en 20-10 m
• Yagi de 5 elementos para 6 m
• También estaciones satelitales VHF/UHF - Se utilizarán filtros y multiplexores para reducir la interferencia mutua entre las estaciones.
- La operación cubrirá modos CW, SSB y FT8
- Entrada a la prestigiosa competencia CQWW DX SSB como equipo Multi-Two
- Registro de conexiones en tiempo real a través de la plataforma Club Log, con clasificación y subidas posteriores a LoTW en un plazo de hasta 6 meses
- QSL será gestionado por M0OXO - solicitudes a través de Oqrs (directo, oficina) o directamente con pago de US$ 5.
📡 PLAN DE BANDA PJ6Y
| Banda | CW | SSB | FT8 |
|---|---|---|---|
| 160metros | 1827,5 kHz | — | 1836 kilociclos |
| 80 metros | 3527 kilociclos | 3760 kilociclos | 3567 kilociclos |
| 60 metros | — | — | 5357 kilociclos |
| 40 metros | 7027 kilociclos | 7082 kilociclos | 7056 kilociclos |
| 30 metros | 10103 kilociclos | — | 10131 kilociclos |
| 20 metros | 14027 kilociclos | 14210 kilociclos | 14088 kilociclos |
| 17 metros | 18079 kilociclos | 18130 kilociclos | 18095 kilociclos |
| 15 metros | 21027 kilociclos | 21285 kilociclos | 21091 kilociclos |
| 12 metros | 24897 kilociclos | 24932 kilociclos | 24911kHz |
| 10 metros | 28027 kilociclos | 28305 kilociclos | 28091 kilociclos |
| 6 metros | — | 50105 kilociclos | 50313 kilociclos |
💡 Nota:
Durante los periodos de baja actividad también se puede utilizar Frecuencias FT8 estándar.
🌟 OM8ATE entra en juego
Una de las motivaciones más fuertes para la comunidad de radioaficionados eslovaca es el hecho de que se haya elegido al equipo PJ6Y. Matúš Nemec, OM8ate.
Matthew, un estudiante de Košice de tan solo 22 años, comenzó su andadura como radioaficionado en 2022. Cree en el potencial de la operación a larga distancia y poco a poco se fue perfilando como operador remoto: trabajó con dos estaciones remotas a través del sistema Rhr.Spol y participó en programas juveniles de Yota (Juventud en el Aire).
Curiosamente, Matthew ya participó en la expedición DX. 3D2Y (Isla Rotuma) como operador remoto, y durante la actividad de VC3yota formó parte de los proyectos de conexión a la ISS y pota. Entra en PJ6Y con la determinación de que esta será la oportunidad de sus sueños, que él mismo describe como un sueño hecho realidad que no sería posible sin el apoyo de fundaciones y patrocinadores.
💰 Patrocinadores, financiación y apoyo
El presupuesto de un proyecto de este tipo es considerable y PJ6Y se da cuenta de que cada dólar importa. El objetivo es cubrir los viajes, los costes operativos y otros gastos de los operadores jóvenes para que los obstáculos financieros no les impidan participar.
Entre los partidarios importantes se encuentran:
- Fundación DX del Norte de California (NCDXF) - concedió una subvención para el diseño de estaciones remotas NexgenRib2
- DX Engineering, The Daily DX, CDXC, Southeastern DX Club, GM DX Group, Middlesex AR Association y otras organizaciones de todo el mundo
- Partido de apoyo europeo EUDXFque declara claramente su apoyo como “Youngster DXpedition”.
Cada donante, incluso con una cantidad pequeña, recibe explícitamente certificado personal de apoyo para que su ayuda no se olvide.
Isla de Saba - joya caribeña de origen volcánico
Saba es una pequeña pero encantadora isla en el Caribe, que forma parte del Reino de los Países Bajos como parte de los Países Bajos del Caribe. Se encuentra al sureste de la isla de San Martín y tiene una superficie de aproximadamente 13 km², lo que la convierte en la isla habitada más pequeña de la región. A pesar de su tamaño modesto, Saba es conocida como "La joya sin pulir del Caribe".
La característica dominante de la isla es Mount Scenery - un volcán extinto y al mismo tiempo el punto más alto de los Países Bajos (877 msnm). Sus laderas están cubiertas de exuberante selva tropical con senderos que conducen hasta la cima con impresionantes vistas al océano circundante. La capital, The Bottom, junto con el pintoresco pueblo Windwardside, respiran un ambiente colonial.
Saba no tiene playas de arena, pero su costa y arrecifes de coral son un paraíso para los buceadores. Parque Marino de Saba es uno de los mejor conservados en todo el Caribe. La isla vive en paz, sin turismo masivo, con aproximadamente 2000 habitantes que valoran la hospitalidad y el enfoque ecológico. Saba representa así una combinación única de aventura, naturaleza y paz - un tesoro escondido del Caribe.
🔔 ¿Y ahora qué?
El proyecto PJ6Y se encuentra actualmente en una fase intensiva de preparación. Las pruebas técnicas, la logística, la formación (en colaboración con experimentados DXman como Gene K5GS, Glenn W0GJ o Paul N6PSE) están en pleno apogeo.
El objetivo es claro: del 17 al 29 de octubre de 2025 serán los días en los que será QSO el tesoro de PJ6Y en el diario de cada cazador de DX en el mundo. Más en https://pj6y2025.com/
