ACOM entra en el mundo de la telegrafía de radioaficionados con el modelo 560 CW paddle— un dispositivo que combina electrónica moderna, diseño ergonómico y tecnología sin partes mecánicas desgastadas. El producto se presenta como un nuevo modelo destinado a usuarios que buscan una alternativa silenciosa, precisa y casi sin mantenimiento a las llaves mecánicas tradicionales. La información proviene del sitio web oficial del producto de ACOM y del folleto preliminar del fabricante.
En qué se diferencia el ACOM 560
La innovación clave del ACOM 560 es el uso de sensores de tensión en lugar de contactos mecánicos clásicos. En lugar de interruptores móviles, la electrónica detecta la presión que el usuario ejerce sobre las palancas, eliminando así el desgaste mecánico y los problemas típicos asociados al mantenimiento. En la práctica, esto significa una vida útil más larga, mayor fiabilidad y mínimas necesidades de servicio.
La tranquilidad y la comodidad son otras fortalezas: ACOM destaca que el manipulador es "sin ruido innecesario" y que la fuerza de activación ajustable (tensión) ayuda a prevenir la fatiga y los problemas de dedos durante el uso prolongado. La activación se puede ajustar en un rango de de 5 g a 60 g, y para cada palanca se puede ajustar la sensibilidad por separado y guardar hasta 5 grupos de configuraciones para cambiar rápidamente de estilo. Esto lo apreciarán especialmente los operadores que necesitan optimizar rápidamente la respuesta para diferentes modos, velocidades o preferencias.
Electrónica y control
ACOM 560 incluye un pequeño microprocesador y LCD pantalla, a través del cual se controlan los menús inteligentes y configuraciones, similar a otros dispositivos modernos de ACOM. La calibración automática de los sensores de voltaje significa que no se necesita mantenimiento manual o ajuste después de encender o después de un largo período de inactividad; el proceso de calibración se describe en el folleto como completamente automático.

Alimentación, consumo y conectividad
ACOM 560 es alimentado por una batería de polímero de litio integrada LP803040 (3,7 V, 1000 mAh) con posibilidad de carga a través de USB-C. El dispositivo tiene un consumo muy bajo: con la pantalla retroiluminada encendida, el consumo nominal es de aproximadamente 22,76 mA, en modo de ahorro (sueño) solo 0,15 mA — lo que promete un largo tiempo de funcionamiento entre cargas. Se conecta al transceptor mediante un cable de audio estándar blindado a través de conector estéreo de 3,5 mm.
Construcción y ergonomía
Mecánicamente, el ACOM 560 está fabricado con materiales de calidad: cuerpo de aluminio, base de acero inoxidable y palancas de aluminio, todo anodizado en el estilo típico de ACOM. El peso de 1,05 kg (2,3 lb) asegura que el manipulador se mantenga firmemente en la mesa y no se desplace durante el telegrafiado rápido, lo que favorece la estabilidad y precisión de la transmisión. Las dimensiones son compactas: 75 × 115 × 50 mm (An x Pr x Al).

Para quién está destinado el ACOM 560
Este manipulador está dirigido a radioaficionados que desean un reemplazo moderno de los manipuladores mecánicos: aquellos que tienen problemas con el dolor de dedos durante el telegrafiado prolongado, o aquellos que prefieren un entorno de trabajo completamente silencioso (por ejemplo, durante grabaciones, concursos o DXing). La sensibilidad ajustable y varios perfiles almacenados hacen que el dispositivo sea adecuado para un amplio espectro de estilos, desde un trabajo más lento y delicado hasta un telegrafiado muy rápido.
Mantenimiento y fiabilidad
Gracias a la ausencia de contactos internos móviles, ACOM afirma que el 560 no requiere las intervenciones de servicio comunes que son habituales con los manipuladores mecánicos. Esto, junto con la calibración automática de los sensores de voltaje, significa que la operación es prácticamente libre de mantenimiento, una gran ventaja para los operadores que no quieren pasar tiempo en reparaciones y ajustes.
Nota sobre la disponibilidad de ACOM 560
Según la información en la página de ACOM, el modelo 560 tuvo su estreno mundial en Dayton Hamvention (16-18 de mayo de 2025) y su estreno europeo en HAM Radio Friedrichshafen (27-29 de junio de 2025). Debido a que es un producto nuevo, la información disponible está en un folleto preliminar y en la página del producto; se recomienda seguir los canales oficiales de ACOM para actualizaciones sobre precios y fecha de lanzamiento.
ACOM 560 representa un paso interesante en la evolución de los accesorios CW: combina la comodidad de la tecnología sin contacto con el diseño y la fabricación tradicionalmente esperados de ACOM. Para el radioaficionado que desea una llave silenciosa, confiable y ajustable sin necesidad de mantenimiento regular, el 560 puede ser una opción muy atractiva.